Club de La Birra Txotx XXIV: las birras de Bob (& special guest)

Con la reunión del pasado 11 de mayo nuestro muy esforzado, irregularmente planificado, pero sobre todo bien disfrutado Club de La Birra Txotx alcanzó la muy respetable cifra de 24 capítulos. Ahí es nada, y si lo pones en romanos ni te cuento: XXIV. Esta vez convocaba Fito, quien de sus últimas vacaciones en familia se trajo una buena muestra de birras del País Vasco Francés. Concretando: tres referencias de Etxeko Bob’s Beer, firma con la que ya tuvimos contacto hace tiempo mediante su Indar Joko Stout. Para completar el programa y cerrar bien la noche, el bueno de Fito tuvo a bien añadir un brebaje oscuro de los irundarras Bidassoa Basque Brewery. Como estos son de sobra conocidos y hasta tienen por ahí una sesión maridada, presentemos al amigo Bob.

Etxeko Bob’s Beer se encuentra en la localidad de Hasparren, lugar donde se afincara un inglés llamado Bob (sorpresa!) y apellidado Worboys. Por qué será que a tantos guiris emigrados les da por hacer cerveza… Aunque parece que Bob ya anda retirado, su firma y su nombre continúan en la casa, cuya imagen vemos notablemente actualizada. A juzgar por las imágenes de su sitio web, disponen de una pedazo de fábrica potente y moderna, que les permite embotellar, enlatar y embarrilar una nutrida gama de referencias. Estas tres fueron las que cayeron en el Club, con la Bidassoa de invitada especial.

Arrancamos con Blonde, birra rubia y ligera (4,5%) que luce el subtítulo de British Golden Ale. Rubia y algo turbia, por cierto, bien servida de espuma y de carbónico. Aromas y sabores limpios, cereal, pan, notas cítricas y florales, buen equilibrio y trago fácil. Para beberse un par de ellas sin problemas.

Seguimos con Blonde. Sí, amigos, tienen dos birras con el mismo nombre, pero esta Blonde es una American Pale Ale y sube hasta el 5,0%. Más que hacia el rubio, tira hacia el ámbar y con notable turbidez. El perfil es discreto, alejado de exuberancias, con lejanos toques cítricos y especiados. Sin defectos, pero algo plana para una APA.

La tercera referencia nos confirma la desgana que gastan en la casa de Bob a la hora de bautizar birras: IPA. Con 6,0% se trata de una IPA suavecita pero reconocible. Turbia, con algún sedimento que enfanga un poco la experiencia, aporta notas de caramelo, fruta madura, resina y un lejano airecillo tropical. Bien de amargor y bastante disfrutable.

Abrochamos la sesión con la mencionada Russian Imperial Stout de las Dark Series de Bidassoa. Un torpedo oscuro y denso de 10,2%. Stout imperial canónica, muy bien hecha, con malta torrada, caramelo oscuro, chocolate, y café, un punto de vainilla para suavizar el lance y un amargor notable para despedirlo bien alto. Muy rica.

Buena forma de cerrar la velada antes de pasar al papeo y repetir de todo hasta que se acabe. Que así somos en el Club.

Hasta la próxima cita, salud y birras !!!

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑